Alguna ves te habrás hecho algunas de estas preguntas.
Pero alomejor no te motivaste a encontrar la respuesta.
Aqui t traigo algunas de esas respuestas.
Pero alomejor no te motivaste a encontrar la respuesta.
Aqui t traigo algunas de esas respuestas.
Porque el agua de mar es salada.
El origen de la sal está en el origen del planeta. Mientras este se iba formando, durante la consolidación de las capas más externas de la litosfera se produjo la segregación de una costra, compuesta fundamentalmente por cuarzo y minerales alcalinos. Esta capa se vio sometida a la actividad volcánica que caracterizó a los primeros tiempos de la evolución del planeta, siendo la responsable de aportar cloruros, que son aquellas sales que al disociarse liberan cloro. Al mismo tiempo, el hidrotermalismo asociado a este proceso aportó un considerable volumen de vapor de agua a la atmósfera, cuya condensación fue el origen de las primeras precipitaciones. Se inicia así un proceso de lavado de las primitivas rocas, arrasando la casi totalidad del sodio contenido en los minerales, además de otros elementos como el cloro, hacia los océanos, mares y otras cuencas más reducidas que se estaban formando, siendo el origen de su salinidad.
En los mares y océanos actuales se produce cierta tasa de precipitación de las sales hacia el fondo pero, a pesar de ello, la concentración se mantiene más o menos constante a lo largo del tiempo. Ello se debe a que las pérdidas son compensadas por el aporte de los ríos, los cuales siguen lavando las sales de las cuencas de las que son deudoras
Porque las teclas del teclado no están en orden alfabético
Las letras del teclado de las primeras máquinas de escribir estaban ordenadas alfabéticamente. Eso ocurría en la segunda mitad del siglo XIX. Pero al utilizarlas surgieron problemas, ya que las combinaciones de letras que aparecen más frecuentemente en inglés estaban situadas muy cerca unas de otras. La rápida pulsación de las teclas llevaba a que las varillas de los tipos se engancharan unas con otras. Fue un contable el que reorganizó la posición de las letras; se olvidó totalmente del alfabeto y en lugar de ello colocó en semicírculo las letras que más se utilizaban, de forma que quedaran separadas unas de otras todo lo más posible. Las demás letras fueron colocadas desde un punto de vista mecánico. Las menos utilizadas se colocaron en los lugares menos accesibles para nuestro sistema de diez dedos. Para la zona de habla inglesa se generó el teclado QWERTY. Ya que en la lengua alemana la Z se utiliza más que la Y, se intercambió el lugar de dichas letras. En la zona francoparlante se utiliza el teclado AZERTY, ya que ni la W ni la Q se utilizan mucho en la lengua francesa. Para los teclados de ordenador se asumieron estas organizaciones a pesar de que ya no hay varillas que se puedan enganchar.

Porque salen los arcoiris
Cuando la luz solar incide sobre las gotas de lluvia, éstas se encargan de dispersarla en todas direcciones, pero en algunas mucho más que en otras. Los rayos del Sol involucrados con la formación del arco iris salen de las gotas de lluvia con un ángulo de aproximadamente 138 grados respecto de la dirección que llevaban antes de entrar en ellas. Este es el "ángulo del arco iris", descubierto por René Descartes en el año de 1637. Si la luz saliera a 180 grados, entonces regresaría por donde vino. Como el ángulo de salida es de sólo 138 grados, la luz no se refleja exactamente hacia su origen. Esto hace posible que el arco iris sea visible para nosotros, que no solemos encontramos exactamente entre el Sol y la lluvia. De manera que siempre, si nos colocamos de frente a un arco iris, el Sol estará detrás de nosotros.
De donde proviene la risa
La risa es la reacción biológica de los humanos a momentos o situaciones de humor: una expresión externa de diversión. La risa se puede clasificar en función de duración y de su tono: desde la risita nerviosa, caquino, carcajada, risotada, cascabeleo, risa malvada, hipido.
El filósofo John Morreall sostiene que el origen biológico de la risa humana puede estar en una expresión compartida de alivio tras pasar el peligro. La laxitud que sentimos tras reírnos puede ayudar a inhibir la respuesta agresiva, convirtiendo la risa en un signo de conducta que indica la confianza en los compañeros.

Porque la noche es para dormir.
El hecho no es que la noche se haya hecho para dormir, sino que en el principio de los tiempos, cuando aún no había luz de ningún tipo, ni siquiera fuego, el ser humano era temeroso al llegar la noche, ya que era el tiempo en el que más desprotegido estaba. Debido a esto, los pequeños grupos de humanos primitivos se escondían durante la noche en lugares seguros y descansaban de la actividad diaria.
Y con esto, a través de la historia, la especie humana se acostumbró a dormir durante la noche, al punto de que nuestro cuerpo sigue su ritmo biológico con base a determinados horarios.
Sin embargo, si a una persona se le acostumbra a modificar el horario normal, es posible que su cuerpo se acostumbre a estar despierto durante la noche y a descansar durante el día, pero fallarían algunas de a funciones básicas del cuerpo (por lo menos al inicio del experimento) ...
Porque se produce el hipo.
En términos científicos puede decirse que el hipo es una alteración producida por una contracción involuntaria, más o menos rítmica, del diafragma, que es el músculo que separa los pulmones del abdomen. Esto ocurre cuando los nervios que controlan los movimientos del diafragma experimentan algún grado de descontrol. Cuando se produce esta excitación, el músculo diafragmático sufre un espasmo involuntario que fuerza a la persona a succionar aire. A ello se añade que la glotis (la abertura que existe entre las cuerdas vocales) se cierra rápidamente, lo que impide el paso del aire provocando el sonido hip. Después de un momento, el diafragma se contrae nuevamente y el proceso vuelve a empezar.

0 Comentarios:
▼▲ Mostrar / Ocultar comentariosPublicar un comentario